Con la tecnología de Blogger.
Mostrando entradas con la etiqueta HQÑ. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta HQÑ. Mostrar todas las entradas

Novedad - La andaluza

Hace unos días vi por las redes sociales la sinopsis de este libro y me llamó la atención. No he leído nada de la autora, pero creo que me estrenaré con esta novela. Tiene fecha de publicación para el próximo 1 de septiembre, y además al ser un título de HQÑ seguro que no es excesivamente larga y será ágil de leer. 

Os dejo su sinopsis:

La Condesa de Lerma se ve abocada a un horrible destino: su padre la ha condenado en vida forzándola a contraer matrimonio con un hombre al que odia y teme. Durante el largo viaje al que será su nuevo hogar, unos bandoleros asaltan la diligencia en la que viaja junto a su doncella más querida. En el ataque, un bandolero le robará algo más que una joya...

“El Caballero”, uno de los bandoleros más buscados de la región, lleva siempre el rostro oculto por un antifaz. Durante el asalto conoce a una hermosa mujer con unos ojos tan verdes como la hierba en primavera, una a la que no le tiembla la voz cuando osa enfrentarse a ellos. Le robará un anillo, uno que le es muy familiar pues él mismo fue quien cerró el trato para hacerse con él. Desde ese momento, se debate entre lo que es correcto y lo que esa mujer tan diferente le hace sentir, obligándolo a debatirse entre el amor y la lealtad.

¿Qué os parece? ¿Os llama la atención?

Reseña - Bellini

Autora: Anna Casanovas
Editorial: HQÑ
Género: Romance contemporáneo
Autoconclusivo

Sinopsis
Alba es restauradora de arte, vive en París y después de un horrible desengaño prefiere la compañía de sus pinceles a la de los seres humanos. La Galería de la Academia de Venecia recibe unos cuadros en herencia entre los que se encuentra una misteriosa pintura…
Hace un año que Daniel dejó París para convertirse en el director de la orquesta del Liceo de Barcelona. Ha perdido la pasión por la música. Pero una mañana recibe la noticia de que ha sido elegido para dirigir un exclusivo concierto en Venecia y acepta el trabajo con la esperanza de recuperar el amor por la música y también por la vida…


Opinión

Tras conocer a Daniel en Cleo pide un deseo, tenía ganas de saber como le habían ido las cosas por Barcelona. Sabíamos de él que había sido el amor platónico de Cleo y su amigo incondicional en el Liceo de París. Pero intentando dar un cambio radical en su vida decidió marcharse para comenzar una nueva andadura, dirigiendo la orquesta del Liceo de Barcelona.

Es ahí donde comienza la narración de esta historia. Daniel se encuentra estancado ya que nada le hace sentir, se siente muerto y no hay nada que consiga sacarle de ese letargo. Ni la música, ni las mujeres que revolotean a su alrededor como moscas, son capaces de hacer que vuelva a recuperar la pasión perdida. No sabe en que parte del camino la perdió, así que tampoco sabe donde volver para recuperarla. Como músico, él es un prodigio y así está reconocido por todo el mundo, pero tuvo que huir de Francia donde era acosado por la prensa constantemente. Ahora, lejos de toda aquella presión, vuelve a respirar tranquilo pero se encuentra algo perdido. Con el fin de conseguir más financiación para el Liceo barcelonés, Pilar , directora de la fundación, le pide a Daniel un favor muy especial, y que no es otro que viajar a Venecia para dar un concierto en la fiesta privada que va a celebrarse con motivo del aniversario de una conocida marca del mundo del motor. Será allí donde sin saber su vida dará el giro que está necesitando.

Alba trabaja restaurando obras de arte, es la mejor en su trabajo y ahora le han pedido que autentifique un cuadro recientemente aparecido. Este cuadro parece ser obra de un autor de sobras conocido para ella, Giovanni Bellini. Es por ello, que viaja a Italia para trabajar en su restauración y encontrar los detalles que hagan falta para certificar de quién es la autoría de dicho cuadro. Su vida no ha sido fácil, y sus padres siempre han despreciado su valía, haciéndola sentir menos que nada. Gracias a su mejor amigo, y mentor, Gerard, ha conseguido destacar en su trabajo aunque sea restaurando obras de otros, y no pintando las suyas propias tal y como le gustaría aunque ni ella misma quiera reconocerlo. Cuando fortuitamente se encuentre con Daniel en Venecia, todo cambiará sin apenas darse cuenta. La fuerza con la que él entra en su vida y lo claro que tiene él sus sentimientos, hará que todos los muros que ha construido Alba a su alrededor comience a resquebrajarse.

—¿ Qué copa? —Estaba confuso, le costaba pensar, no lograba entender las reacciones de su cuerpo y el ruido del local le aturdía (y no los ojos verdes de ella).

—Sí. Estoy aquí sentada, sola, bebiendo té, no café, y tomando notas sobre un cuadro que me está volviendo loca. Te has acercado a mi mesa sin estar invitado y me has interrumpido, así que me imagino que debes de tener un plan o algo por el estilo. ¿A qué copa quieres invitarme? ¿Te parezco la clase de chica que bebe martinis, cosmopolitans?
Ella agachó la vista y volvió a centrase en su cuaderno dando por hecho que tras ese sermón él desaparecería y se iría de allí con el rabo entre las piernas.
Daniel cerró los ojos unos segundos y respiró profundamente. Quizá debería irse, eso era sin duda lo que ella buscaba, pero plantó los pies firmemente en el suelo. Eso era importante, podía parecer una estupidez y sin embargo sus entrañas, las mismas que tenía retorcidas, insistían en lo contrario. Abrió los ojos y respondió con voz firme.

—Tú no eres una chica de martinis ni de cosmopolitans. Tú eres una chica de bellinis.

Aunque me ha gustado la historia porque Anna escribe de lujo, he de reconocer que me gustó más la anterior novela, Cleo pide un deseo. En esta se peca quizás de un amor demasiado "instant love", que  no es que no sea creíble pero a mí personalmente suele gustarme que el amor se haga de rogar un poco más. De todos modos, cabe decir que esta novela es de corta longitud ya que estaba incluida en un libro de varios relatos así que tampoco era posible que la cosa se extendiera mucho más.

Como siempre la historia está bien documentada y nos transporta a las calles de la bella Venecia con todo lujo de detalles. También conocemos más sobre la restauración de cuadros y la música. Por mi parte, no conocía el coctel Bellini pero me ha gustado mucho como ha enlazado la autora toda la historia de dicha bebida con el conocido pintor. Estoy deseando saborear un Bellini en algún momento.

Anna Casanovas tiene un estilo propio que se nota en cada una de sus novelas, con sencillez pero destilando romanticismo en cada una de sus palabras nos regala una vez más una historia de amor cargada de sentimientos.  Bellini es la historia de dos personas que se hayan perdidas, hasta que se encuentran y cada uno resulta ser el destino del otro. 



Reseña - El jardín de Neve

Autora: Mar Carrión
Editorial: HQÑ
Género: Romance contemporáneo
Autoconclusivo

Sinopsis
La apacible vida en Howth en la maravillosa costa irlandesa parece ser suficiente para Neve, una belleza pelirroja. Después de montar su propia floristería, el negocio va tan bien que ha comenzado a encargarse de unos cuantos jardines de los alrededores. Divertida, decidida, ambiciosa, Neve sueña con diseñar un jardín digno de un rey. Si pudiera presentarse al concurso de jardines de esa famosa revista… Pero no encuentra el sitio adecuado, ni apoyo por parte de Barry, su pareja, que cada vez está más apático e indiferente. Está a gusto con él, al menos eso es lo que asegura y lo que se susurra a sí misma, tratando de convencerse.
Pero nada la prepara para el encuentro fortuito con Kyle. El arrebatador Kyle, el mejor amigo de su hermano cuando eran jóvenes, a quien ella miraba como lo que era, una preadolescente embobada suspirando por un amor imposible. Kyle ha vuelto a Howth después de años, dispuesto a arreglar la antigua casa de su familia, junto al faro. En ese terreno con maravillosas vistas al océano, en sus rincones agrestes y descuidados, Neve empieza a vislumbrar el jardín perfecto. Lo que no puede atisbar todavía es que, allí mismo, además de rosales y hiedras, crecerá una ola que arrasará su vida.

Opinión

Una vez más Mar Carrión vuelve a conquistarme con sus letras, con su forma de contar las historias, con sus intensas historias de amor. Para mí Mar destaca de un modo más que notable, la calidad se palpa entre las líneas de sus novelas, y se huele el mimo con el que trata sus historias. Hoy en día, inmersos en la vorágine de publicaciones y novedades que inundan las estanterías de las librerías y que nos llenan el ereader de eBooks, cuesta darse cuenta de lo que es realmente bueno. Pero cuando lo encuentras y te da en las narices lo notas, es como tomar un buen café habiendo estado tomando descafeinado.

En este caso nos encontramos con una historia corta, muy acorde con lo que normalmente ofrece Harlequin. Aunque me hubiera gustado adentrarme más en la historia de Neve y Kyle, he quedado muy satisfecha con la novela. Una historia dulce, romántica y apasionada, englobada dentro de lo que es el romance contemporáneo y qué es el género que más me gusta dentro de la romántica. Es un subgénero que nunca pasa y que ofrece muy buenos momentos a las lectoras asiduas del género.

Neve vive en Howth, un precioso enclave irlandés en el cual regenta un negocio de floristería. Pero ella es algo más que una mera floristera, y se dedica también al diseño y mantenimiento de jardines, su gran pasión. Cuando su amor platónico de la infancia, y mejor amigo de su hermano en aquella época, regresa al pueblo para realizar unas gestiones, no puede evitar que se le remueva algo por dentro. Kyle fue muy importante en su vida y aunque tuvo que marcharse junto con toda su familia a Boston hace ya muchos años, jamás consiguió olvidarlo. Ella tiene una vida apacible y dentro de la normalidad, e incluso comparte su vida con su novio Barry. Todo parece ir bien aunque ella siente que su relación no cuenta con la chispa que debería tener, tanto es así que la aparición de Kyle no hará más que reavivar la llama de sus dudas. Cuando Kyle le pide ayuda para adecentar el jardín de la antigua casa de sus padres, ella ve la oportunidad de utilizar ese maravilloso rincón con vistas al mar para realizar uno de sus sueños: participar en el concurso de jardines de una prestigiosa revista. A raíz de su petición a Kyle todo comenzará a ir como un coche sin frenos, ya que Neve no encontrará manera de parar los sentimientos que comienzan a resurgir nuevamente en su interior.

Kyle, por su parte, es ahora un gran arquitecto y ha regresado a su ciudad natal por motivos laborales. Entre sus próximos proyectos se encuentra la realización de un complejo hotelero en Howth, cosa que no será bien vista por Neve y el resto de vecinos. A sus espaldas arrastra una triste historia de un amor truncado, y por ello, se resistirá a pensar que puede volver a abrir sus sentimientos a una mujer. Lo que no hubiera esperado jamás, es que la dulce Neve, la pizpireta hermana de su amigo Aidan, pudiera despertarle del letargo en el que se encuentra inmerso su corazón.






Su dolor era perceptible y a Neve se le inundó el corazón de tristeza, de afecto y de cariño.
—Lo siento, Kyle.
—No te preocupes. Estoy bien.

Él le dedicó una mirada de complicidad y esbozó algo parecido a una sonrisa desanimada y vacía. Luego alzó la mano y le deslizó los dedos por la barbilla.

—Tienes un poco de tierra.
—Lo sé, la tengo por todos lados.

Su caricia le gustó demasiado y se quedó prendada en esos ojos tan oscuros que le recordaban a las noches sin estrellas.

Es una novela que se lee en nada, tanto por la extensión que tiene, como por la historia que te invita a leer más y más casi sin apenas darte cuenta. Me gusta Mar, y me gusta mucho, porque cada vez que abro un libro suyo me encuentro perdida entre sus páginas sin remedio. Sus libros son limpios, sin frases rebuscadas y con un estilo propio que enamora. Tengo mucho feeling con su forma de expresarse. Os recomiendo cualquier novela suya porque todas me han encantado, pero siendo este la novedad, insistiros en que no lo dejéis pasar ya que además está a un precio muy asequible.

La ambientación que envuelve a la novela es magnifica, y me he encontrado imaginando ese precioso jardín en el que trabaja tan duro Neve, y casi podía llegarme el olor a mar y salitre de lo bien definido que está todo.

El jardín de Neve esconde una historia sencilla pero muy dulce. Un amor que se va abriendo pétalo a pétalo como una de las flores de Neve y de un modo muy real. Un libro bien desarrollado y una novela de romance actual que nunca pasa de moda si está bien escrito. Mar una vez más nos regala una historia de suspiro.


Reseña - Girasoles para Alba

Autora: Ana R.Vivo
Editorial: HQÑ
Género: Romance contemporáneo
Autoconclusivo

Sinopsis

Alba Sanz, joven periodista de belleza poco convencional, tiene la oportunidad de su vida: un reportaje para atrapar con las manos en la masa a un capo de la mafia siciliana. Alba piensa en el espaldarazo que significará para su carrera mientras espera oculta en el armario de la suite del mafioso. Cámara en mano, asiste boquiabierta al momento en que Massimo Fabrizzi, el poderosísimo jefe de las familias de Palermo, llega a su suite para relajarse tras un largo día. Pero no está preparada para lo que va a ver. 
Massimo es altísimo, atlético, fuerte, peligroso… condenadamente sexy. Sus ojos grises parecen de hielo, parecen mirarla fijamente, parecen atravesar su escondite… Y al final Massimo la descubre. De pronto, se ve a punto de ser secuestrada por la peligrosa familia de Palermo, que está gobernada por un jefe implacable y seductor. Los acontecimientos se van sucediendo y Alba deberá ayudar a la familia Fabrizzi a cambio de su libertad: todos deben creer que es la prometida de Massimo. Alba no sabe qué hacer, siempre se ha sentido ligeramente torpe y, desde luego, no es tan alta ni tan delgada como las supermodelos que suelen acompañar a don Fabrizzi. ¿Qué es lo que se espera de ella? ¿Podrá interceder ante los enemigos de la familia? ¿Será capaz de llevar a cabo tan importante misión?

Opinión 

Ana es una de mis escritoras españolas favoritas. Ya estoy muy hecha a su forma de narrar y de contarme historias, y todo lo que sale publicado de ella cae en mis garras. En este caso nos llega de la mano de Harlequin (HQÑ) su última novela, Girasoles para Alba, y que fue la finalista del III premio digital Harlequin. Ha sido publicado únicamente en formato digital y a un precio muy atractivo. Supongo que como viene siendo habitual en el sello, en unos meses podremos disfrutarlo en su versión papel, y si hay suerte con algún pequeño añadido extra.  

En este libro Ana nos cuenta la historia de Alba, una periodista que trabaja como becaria en una agencia de noticias que pasa sus horas más bajas. A falta de un bombazo que les haga levantar cabeza, su jefe le encomienda a ella la delicada misión de conseguir algún dato oculto de Massimo Fabrizzi, un conocido empresario italiano y supuesto mafioso. Para ello, se tendrá que ocultar en la habitación del mismo e intentar conseguir la exclusiva que todos persiguen…Lo que no esperaban en la agencia es que más que una noticia, Alba conseguirá unas fotos muy golosas y que la pondrán en el punto de mira de Massimo y de todo su entorno. Tras la publicación de las fotos, Alba se verá inmersa en una trama de lucha de poder entre las familias más importantes de los hombres de honor sicilianos, más conocidos como los mafiosi. Además de todos los problemas que esto conlleva, tendrá que sumarle la fuerte atracción física que sentirá por Massimo desde el primer minuto en el que lo ve, y que irá en aumento a medida que lo vaya conociendo más profundamente. 

Massimo es el líder de la familia Fabrizzi, tras un potente atractivo físico se oculta también un hombre con mucho peso sobre sus hombros. Muchas familias dependen de su liderazgo, y la publicación de unas comprometidas fotos en todas las revistas lo ponen en la cuerda floja. Ha de actuar rápidamente e intentar ponerlo todo nuevamente en su lugar, pero no será sencillo y más cuando tenga que lidiar con una inocente periodista que ha metido las narices donde no debía. Hay muchas más tretas ocultas de lo que parece y tendrá que andarse con pies de plomo si no quiere acabar generando una lucha inútil.  


- Solo espero que tu estancia en Palermo sea breve y que no infrinjas mis normas. 
-¿Tus normas? - Se levantó del sofá y alzó la cara para mirarlo. Le ardían las mejillas de vergüenza por la forma en la que él había tergiversado sus palabras.
-Eso he dicho. Sé buena chica y no molestes. Mis problemas lo soluciono a mi manera. Que haya dado vía libre a los absurdos planes de don Luciano y mi hermano no significa que esté desesperado. 
Ella se quedó muy quieta. Massimo acababa de aceptar su ayuda. 
-Parte de tus problemas los causé yo - le recordó, incapaz de mantenerse callada. 
Él se alejó hacia los ventanales. 
-Mi vida ya estaba jodida cuando naciste. No quieras todo el protagonismo.


Ana sabe que es lo que queremos leer las lectoras de historias románticas y nos lo ofrece sin miramientos. Nos regala un galán italiano, poderoso y con gran magnetismo, y una protagonista femenina con la que cualquiera puede sentirse identificada. Me ha gustado mucho el uso actualizado que realiza de la Mafia italiana, no cayendo en los tópicos de las historias de mafiosos más conocidas. Como todo en la vida, la mafia ha evolucionado volviéndose en este caso más “blanca”, y dejando atrás toda la oscuridad basada en asesinatos y reyertas entre familias. En este libro este tema es más un juego de ajedrez en el que hay que ser el más listo para ganar, y no el más despiadado. 

La historia de amor va fluyendo de un modo natural conforme avanzas en la lectura, y como ya es habitual en la autora no se trata de un enamoramiento instantáneo. Es un amor que comienza con una fuerte atracción desde el comienzo, pero que va madurando con los acontecimientos de un modo gradual. Destacar las conversaciones entre los protagonistas que me han resultado muy refrescantes.  

Girasoles para Alba es una novela que entretiene. Una historia de amor que se forja desde la mentira, y que tendrá a todo el mundo en contra. Una delicada flor para ir deshojándola pétalo a pétalo. Si os gustan las novelas de amor contemporáneas y con un toque de trama de intrigas familiares no dejéis pasar esta oportunidad. Ana R. Vivo no defrauda. 

Algunas Novedades de Febrero

En mi afán de acumular más lecturas, aquí van unas cuantas con las que quiero hacerme o que me gustaría leer y que son publicadas en este mes de Febrero....y no están todas :( 


Cada vez que llueve 
Lisa de Jong 
Titania
23 de Febrero de 2015

Kate Alexander es una adolescente que vive en Carrington, un tranquilo pueblo de Estados Unidos, donde sueña con acabar el instituto e ir a la universidad. Pero una noche lluviosa, su vida cambia de forma dolorosa y ya nada vuelve a ser igual. Cuenta con el apoyo incondicional de su gran amigo Beau Bennett, compañero de infancia. 

Pero él quiere algo más y Kate no puede dárselo, tampoco puede contarle lo que ocurrió aquella noche. Sencillamente, está paralizada…. Cuando Beau se marcha a la universidad, Kate se siente muy sola. Hasta que llega Asher Hunt, un joven de ojos seductores y sonrisa arrogante, que le hará olvidar el dolor que la ha mantenido cautiva durante tanto tiempo. 

A pesar de los consejos de la gente, Kate no puede evitar acercarse y abrirse a él. ¿Será él la esperanza que necesita? ¿Su salvación? ¿O la volverán a herir?


Sinfonía inacabada de ti y de mí
Lucy Robinson
Titania 
9  de Febrero de 2015

Sally Howlett es una chica sencilla, alegre e insegura, pero con una pasión muy escondida: la ópera. Tiene una voz maravillosa que se niega a mostrar y solo canta dentro de los armarios. Jamás lo haría en público, ¡antes preferiría salir desnuda a la calle! 
Después de una gira de verano, con su prima Fiona, por Estados Unidos, algo cambia en ella. Sally vive experiencias cargadas de amor y de situaciones que le harán rencontrarse a sí misma, enfrentarse a sus miedos y dejar de esconderse entre sus sombras. 
De regreso a Londres, decidirá que ya es hora de dedicarse a lo que le gusta y de cumplir la promesa que se hizo a sí misma: no esconder su voz. Tras apuntarse a un máster de bel canto, increíblemente, aprueba los exámenes de acceso a la Royal Opera House e ingresa como cantante.
Pero cuando parece que su vida empieza encauzarse, reaparece el hombre que una vez amó y que creyó olvidar. ¿Cómo la ha encontrado? ¿Qué hace él en Londres? ¿Le podrá explicar la verdad de lo sucedido en Nueva York? Y con él en escena, ¿tendrá el valor de estar bajo los focos?

Gigoló - El amor tiene un precio
J. De la Rosa
Titania
13 de Febrero de 2015 

Una historia de amor sobre la belleza de las relaciones imperfectas. Su novio está de viaje, sus amigas ocupadas y María ha decidido hacerlo: contratar los servicios de un gigoló por una sola noche. Sin embargo aquella experiencia de sexo pagado con un desconocido (Allen) quizá sea más trascendente de lo que esperaba. Dos años después se encuentran de manera fortuita, cuando ella está a punto de casarse con el hombre de su vida. 
Así descubre que Allen lleva desde entonces buscándola, y también que una noche de sexo por 500 libras ha podido cambiar sus destinos para siempre. A partir de ahí, María deberá elegir si continúa su perfecta vida tal y como estaba planificada desde que era una niña o si se deja arrastrar por Allen, un hombre tan atractivo como peligroso, y de quien no puede salir nada bueno... ¿Será capaz María de evitar a Allen? ¿Podrá seguir con su vida tras reencontrarse? 
Porque no hay mayor traición que ser infiel a una misma, José de la Rosa nos muestra que es posible salirse del guión y empezar de nuevo.


Segunda Oportunidad 
M. Leighton
Phoebe 
2 de Febrero de 2015

Marissa Townsend, la prima rica de Olivia, posee todo lo que una mujer puede pedir: un magnífico trabajo, una privilegiada existencia y todos los amigos que desea. O, al menos, todos los amigos que el dinero puede comprar.

Sin embargo, una peligrosa mafia la confunde con Olivia y la secuestra. Su mimada vida da un vuelco y no vuelve a ser la misma, incluso después de que la rescaten. Esa peligrosa situación hace que se refugie en brazos del hombre más sexy del mundo, y el más peligroso de cuantos ha conocido. 

Para Marissa, él es un enigma, pero uno al que no puede resistirse, y por el que se ve inexplicablemente atraída. Con él descubre un nuevo mundo lleno de libertad y deseo, de sombras oscuras y peligrosos secretos; un mundo en el que nada es lo que parece, salvo la ciega pasión de la que no logra escapar y a la que le va a costar mucho sobrevivir.


Si pensara en ti te despreciaría 
Mhairi McFarlane 
Libros de seda 
Febrero 2015

¿Qué pasa cuando la última persona a la que querrías ver es la que aparece? Aureliana regresa a la escuela después de quince años para una reunión de antiguos alumnos. 
Sin embargo, ese lugar no le trae buenos recuerdos: la llamaban «el galeón italiano» porque estaba gordita. 
Pero Aureliana ha cambiado mucho: es una mujer diez con una melena espléndida, así que nadie la reconoce cuando llega. Entonces, decide echarse atrás, abandonar su plan de venganza y escabullirse. 
Pero el destino se interpondrá en su camino y, tras la reunión, se topará con James —un pedazo de hombre que fue su amor platónico en el colegio—. Muy atractivo, sí, pero bastante feo por dentro. Sus destinos se entrecruzarán y algo inesperado surgirá entre ellos.



Una chica de asfalto
Claudia Crespo 
HQÑ
Febrero 2015

Claudia es una urbanita de libro, incapaz de vivir en un lugar sin tiendas, restaurantes y salones de peluquería y manicura, jamás sale de casa sin maquillar y en su armario no abundan los atuendos sencillos. 
Su trabajo como subdirectora de una sucursal bancaria le permite llevar esa vida hasta que la trasladan a una aldea perdida en los bosques de Navarra. Arturo tiene un duro trabajo por delante en su esfuerzo por sanear las cuentas de la granja heredada de sus padres. Su caserío es grande y está acondicionado en dos viviendas individuales, por lo que decide alquilar una a la nueva empleada del banco sin saber la que se le viene encima. Claudia es demasiado parecida a otra mujer de asfalto que le rompió el corazón dos años atrás. ¿Serán capaces de no dejarse llevar por los prejuicios? ¿Querrá Claudia cambiar toda su vida por amor? ¿Sabrá Arturo escuchar a su corazón? Su felicidad dependerá de ellos, porque puede dártela quien menos te lo esperas.



Si solo tuviera una hora 
Caroline March
HQÑ 
Febrero 2015 


Piero es un hombre enamorado.Gabriela es una mujer herida por amor.Michael es un hombre que no cree en el amor.Los tres confluyen en la hermosa ciudad de Praga, como si esta hubiera estado esperando siete años para reunirlos de nuevo.
En un escenario mágico, rodeados por situaciones equívocas llenas de humor, sentimientos intensamente dramáticos, donde se mezcla el pasado y el presente para crear su futuro, descubrirán lo que significa verdaderamente el amor, sorprendiéndose a cada instante con una sonrisa de que la vida les puede ofrecer algo que ya arrebató. 
Y comprendiendo que una habitación en un ático de un hotel, que antes fue un palacio, puede convertirse en un escondite, un refugio, una cárcel y un lugar donde atrapar lo que una vez perdieron en el olvido. Un espacio donde alcanzar la redención, en el que Gabriela se encontrará a sí misma y deberá enfrentarse a la elección que marcará el resto de su vida.






Cuidado No mires atrás
Jennifer L. Armentrout
Maeva Young
20 de Febrero de 2015


La noche en que Sam perdió la memoria, también desapareció su mejor amiga, Cassie. Mientras trata de rehacer su vida, se da cuenta de que no quiere volver a ser quien era. Bajo la brillante fachada de su antiguo yo se ocultaba una chica odiosa, y estaba claro que ella y Cassie eran grandes enemigas. Para Sam perder la memoria ha sido como ganar la lotería.
Pero Cassie sigue desaparecida y alguien más sabe lo que ocurrió aquella noche, alguien que no está dispuesto a correr el riesgo de que Sam recupere la memoria. La única garantía de que Sam siga viva es que no recuerde nada.



Heima es hogar en islandés
Laia Soler
Plataforma Neo 
Febrero 2015

¿Puede estar tu hogar a miles de kilómetros de casa?
Ver la vida en blanco y negro no es divertido.
Laura padece una extraña enfermedad que le impide apreciar los colores, pero si últimamente su vida es gris no es solo porque sufre acromatopsia. Acaba de romper con su novio y sus padres no dejan de pelearse tras el divorcio. Por eso, decide alejarse de todo y toma el primer avión que sale del aeropuerto.
El destino la lleva hasta Reikiavik, Islandia. Allí conoce al simpático Orri, quien le propone emprender un viaje para recorrer el país con él y su no tan simpático amigo Guðjon. Quizá no sea una idea sensata, pero no es que Islandia ofrezca muchas opciones a una chica que se ha escapado de casa.
Lo que Laura nunca podría sospechar es que los dos islandeses esconden un secreto imposible de creer, incluso para alguien como ella, y que ese viaje la cambiará para siempre.

Aún podría seguir poniendo porque cada día veo novedades que me gustan. ¿Qué os parecen estas? Así no hay forma de hacer limpio.... En fin. 


Reseña: Cleo pide un deseo

Autora: Anna Casanovas
Editorial: HQÑ
Género: Romance contemporáneo
Incluído en Tiempo de Estrellas
Sinopsis
Cleo es bailarina en el Liceo de París y está decidida a conquistar por fin a Daniel, su mejor amigo y director de la orquesta. Sin embargo, la vida tiene otros planes y una noche conoce a Sergio, un viejo amigo de Daniel que solo tiene que mirarla para que se derrita. Daniel o Sergio, Sergio o Daniel, cuando llegue el momento solo uno será el deseo de Cleo...






∾ Opinión 

No soy muy dada a leer antologías de relatos, pero en este caso al tratarse de Anna Casanovas y además tener la posibilidad de leerlo por separado y cómodamente en mi ebook, me decidí a hacerme con él. Este relato o novela corta, pertenece a la antología Tiempo de estrellas, publicado hace aproximadamente un mes y en el que podemos encontrar también relatos de Nora Roberts, Isabel Keats y Erika Fiorucci. De esta última no he leído nada, pero las otras dos autoras también me gustan así que igual me hago con ellos. 

Según pude saber por boca de Anna este relato, que en principio tenía que tener una longitud menor, acabó siendo algo así como una novela corta ya que ella fue incapaz de hacer algo menos extenso. Aún así la editorial decidió incluirlo tal cual y la verdad que ha sido una historia que me ha enamorado. 

Cleo es bailarina y ha visto cumplido su deseo de formar parte de un espectáculo en la Ópera de París. Allí conoce a Daniel, el conocido director de la orquesta y se enamora de él perdidamente. Entre ellos surgirá una buena amistad, que perdurará en el tiempo más allá de dos años, hasta la actualidad que es donde nos ubica la autora. Él parece verla solo como su mejor amiga, y ella intenta reprimir todos sus sentimientos para que él no note nada y acabe separándose de ella. Daniel lleva una vida disoluta y cambia de novia como de camisa. Sólo es fiel a su amistad con Cleo y a su mejor amigo Sergio. Cuando este se traslada desde Londres todo dará un giro inesperado, ya que cuando Cleo y Sergio se conocen sienten una fuerte atracción, aunque ambos lucharán con todas sus fuerzas por no sucumbir a algo que ninguno desea. 

La vida de Cleo no es fácil, a sus incansables ensayos se suman una hermana con problemas y una sobrina a su cargo que le darán más de un quebradero de cabeza. Ella antepone la seguridad de todo lo anterior a ella misma, así que vive en un eterno estado de congelación en lo que a relaciones se refiere, y amar en silencio y en la distancia a Daniel es a lo más a lo que cree que puede aspirar. Y también lo más cómodo... Pero Sergio no va a ponerle las cosas fáciles. 

Él - todavía ninguno de los dos había dicho ni una palabra- también la estaba recorriendo con la mirada y no se esforzaba lo más mínimo en disimular que la estaba desnudando con ella. El sonrojo de Cleo empeoró y tuvo tanto calor que estuvo a punto de abanicarse con la mano. 

- Hola, creo que deberíamos irnos de aquí. 
Oh, Dios esa voz iba completamente a juego con el físico de hombre torturado y demasiado guapo para ser real y le estaba recorriendo la piel y poniéndosela de gallina.
-¿Qué has dicho?
- Tú y yo deberíamos irnos de aquí ahora mismo. - Se lamió el labio inferior y alargó una mano para coger a Cleo por la muñeca- Volveremos más tarde, cuando podamos pensar. 

Una historia que hubiera merecido una novela completa para profundizar en sus personajes y poder ampliar algunas situaciones. Aún así es una lectura que te deja satisfecha, ya que como siempre resalto en los libros de Anna, su forma de escribir es tan romántica y sutil que te acaba envolviendo con sus brazos y sintiendo en tu piel todo lo que sienten los protagonistas. 

Os recomiendo la lectura de Cleo pide un deseo, y que podéis leer en alguna de las sobremesas de estas Navidades, con una mantita y al lado de la estufa, ya que os dejará con una sensación preciosa y muy acorde para sentir en estas fechas. Una historia muy bonita.


Reseña: Donde empieza todo

Autora: Anna Casanovas
Editorial: HQÑ
Género: Romance Contemporáneo
Serie Las reglas del juego
Sinopsis 

>Harrison MacMurray, agente de un peculiar departamento de Inteligencia, debe investigar los asesinatos de dos matemáticos y dos militares retirados y la primera pista fiable que encuentra vincula esas muertes con un prestigioso y joven congresista, el niño mimado del Capitolio, Benedict Holmes.

Victoria se casó con Benedict porque compartían el mismo sueño: cambiar las leyes para que sirvieran de verdad a quien las necesitaba y no solo a quien podía pagarlas, pero Ben ahora es distinto y ella ya no se siente feliz con su vida. Hasta que una mañana conoce a Harry, el analista informático que han contratado para la campaña de reelección de su marido.

Harry tiene que averiguar cuanto antes si Benedict Holmes es un traidor, no pensar en Victoria, en lo increíbles que son sus ojos, en lo excitantes que resultan todos y cada uno de los segundos que pasa con ella. Debe ir con cuidado, un mero error podría ser mortal para los dos. Y tiene que encontrar el modo de contarle la verdad a Victoria antes de que sea demasiado tarde. O tal vez ya lo sea…

Porque el amor es lo más peligroso que puede sucederles.

∾ Opinión 

Este libro es la tercera entrega de una serie que comenzó con Las reglas del juego y que siguió con Cuando no se olvida. En esta ocasión la autora nos introduce en una historia diferente a las anteriores, ya que si bien en los dos primeros casos los protagonistas estaban relacionados con el fútbol americano, en este caso da un giro de tuerca y nos entrega una historia con tintes policiacos y traiciones políticas. 

Harrison MacMurray,  hermano de Kev protagonista de la primera entrega, tiene un secreto que oculta a todos los que le rodean. Una vez terminados sus estudios pasó a formar parte de un grupo secreto perteneciente al gobierno. Su función es investigar y destapar casos que quedan al margen de grupos más conocidos como el FBI, y debido a la gran confidencialidad que deben tener para mantener a su familia a salvo vive una vida falsa a ojos de la sociedad. Su último caso es averiguar que está detrás del joven congresista Holmes, este parece estar relacionado con una serie de asesinatos en Irak y es posible que no sea tan trasparente como quiere aparentar. Es por ello, que Harry se ve obligado a infiltrarse en el equipo de analistas de Holmes, para así poder investigar desde dentro las posibles relaciones de este con Wortex, un empresario que parece estar metido en turbios asuntos. 
Debido a la vida que lleva Harry solo tiene relaciones esporádicas con mujeres, sin entregarles a ninguna su corazón. Lo que no hubiera esperado jamás es sentir una fuerte atracción por Victoria, la esposa de Holmes desde que ambos dejaran la universidad, y eso es algo que no es bueno y menos si esto puede entorpecer su investigación. 

Victoria es abogada y trabaja en un bufete, pero siente que en estos momentos no es más que un complemento de su brillante marido y congresista, Ben Holmes. Sin apenas darse cuenta, el amor que sentía inicialmente por él se ha ido transformando en un cariño más familiar que pasional , y se ha acomodado a vivir tal cual lo hace en la actualidad. Pero cuando conoce a Harry y comienza a desarrollar una amistad con él, se da cuenta de que quizás puede aspirar a algo más en la vida, a ser algo por ella misma y sentir una pasión capaz de arrollarlo todo.

Como indicaba al comienzo, en este caso la novela además de la historia de amor, nos pasea por una trama en la que los protagonistas corren riesgos, con tintes policiacos o de espias y con una trama que está a la orden del día como puede ser la mezcla entre política e intereses económicos. 

Me ha gustado este cambio que aporta más variedad a la serie, la cual pensaba que se centraría en diferentes jugadores del equipo de Kev, como suele ser habitual en las series de jugadores a las que estamos acostumbradas. Es por ello, que me ha resultado más refrescante que la autora haya decidido plantear tres historias totalmente diferentes entre ellas, pero manteniendo todas la dulzura y el romanticismo que caracteriza la pluma de Anna Casanovas. 


- No puedo, tengo que ir con Ben a la fiesta del partido.

El rostro le cambió, perdió vida y los ojos se le endurecieron tras el cristal de las gafas.
-No vayas, puede ir solo.
- Le prometí que iría.
- Y  mí que tu vida había empezado conmigo.
- No me hagas esto, Harry, por favor. Dame tiempo.
-¿Tiempo? Es lo único que tengo, Victoria. - Me soltó la mano y se apartó. Recuerdo que se acercó a la estantería y cogió un libro al azar, cualquiera que lo hubiese visto habría creído que estaba leyendo la contrapartida-. No puedo darte nada más, al parecer. No puedo darte besos, no puedo darte a mí mismo.
- Tengo que hablar con Ben, no puedo decirle sin más que no voy a acompañarle.
- Si, que puedes, Ben no te necesita. Yo sí. 



He notado que este libro es el menos sexual de los tres, ya que la autora no se ha recreado en este caso en los momentos íntimos entre ellos, cosa que sí ocurría en los anteriores, y los ha dejado más bien entrever solamente. Quizás pueda ser un guiño de la propia autora ya que, al tratarse de un amor en parte prohibido los protagonistas han sido tan recelosos que no han mostrado esa intimidad ni siquiera al lector. No negaré que acostumbrada a otro tipo de lecturas, llegado el momento me gusta leer algo más, pero entiendo que quien escribe la historia ha de hacerlo tal como le surge y no forzarlo, y si en este caso ha surgido así es porque había de serlo. Cabe decir que esto es solo un comentario, ya que la historia y la trama tienen el suficiente peso como para que esto que he comentado carezca de importancia. La historia entre ellos es muy romántica y el simple anhelo de un roce ya te hace que sientas toda la pasión que hay entre ellos, sin que haga falta ver más. 

Anna Casanovas vuelve a enamorarnos con una historia potente y de gran romanticismo. Un amor imposible que ha de nacer oculto y luchar contra todo para mantenerse con vida. Una historia donde las mentiras lo envuelven todo y nadie esta a salvo, y en la que sus protagonistas deberán luchar contra las sombras para poder llegar a ver la luz. 


Reseña: Solo los locos se enamoran

Sólo los locos se enamoran
Autora: Kristan Higgins
Editorial: HQÑ
Género: Romance contemporáneo
Autoconclusivo
Sinopsis
Millie estaba a punto de tener la vida perfecta…
¿Un trabajo prometedor como doctora en Cabo Cod? Hecho. ¿Una preciosa casita en propiedad? Hecho. ¿Un perro adorable para dar paseos frente a vecinos atractivos? Hecho. Lo único que necesitaba para tenerlo todo era que el chico de oro, y antiguo amor de instituto, Joe Carpenter se fijase en ella.Pero la perfección no era tan fácil como parecía, sobre todo cuando Sam Nickerson, policía local, resultaba una distracción frecuente. No formaba parte de su plan maestro. Pero tal vez fuera el momento de que Millie empezara una nueva lista…


Opinión

A estas alturas no es ningún secreto que esta autora me encanta. Creo que este es el último libro que me quedaba por leer entre los publicados en castellano, y estoy a la espera de que en Noviembre Libros de Seda publique una nueva novela, la cual estoy deseando leer. 

Kristan no me decepciona, se lo que voy buscando al leerla y me lo da sin duda. Sus libros son siempre divertidos, enternecedores, con un punto de drama y con mucho amor a los animales. Me reportan unos ratos de lectura muy agradables y me dejan siempre un buen sabor de boca. 

En este caso nos cuenta la historia de Millie, una joven de casi 30 años que acaba de regresar a su localidad de nacimiento. Vuelve tras cursar con éxito la carrera de medicina y su idea es pasar consulta en el pueblo que la vio crecer, y de paso llevar a cabo su gran plan secreto, y que no es otro que conquistar al hombre del que lleva enamorada desde el instituto, Joe Carpenter el carpintero. En el instituto era una más que pasaba desapercibida pero ¿quién podría resistirse ahora que era doctora y que había puesto en marcha un exhaustivo plan de adelgazamiento? Eso es lo que ella pensaba, pero no será tan sencillo como su mente le había hecho creer todos estos años. A todo esto se le sumará su situación familiar ya que, aunque no se lleva bien con su hermana, adora a su cuñado Sam y debido a que acaban de separarse ella se verá en la tesitura de tener que consolar al hombre más perfecto que conoce e intentar buscarle una pareja tan o más perfecta que él. Contará con la ayuda de su mejor amiga Katie, que tras un doloroso abandono reniega de los hombres, pero que hará todo lo posible porque Millie sea feliz. 
La misión de Millie roza la obsesión pero no puedes más que sonreír antes las ocurrencias y los intentos que realiza durante su plan. Sus listas, sus tácticas y sus pensamientos son de lo más cómico. Si lo consigue o no, es algo que lo dejo a vuestra imaginación y que sea una sorpresa si os decidís a leerlo.

La forma de contar la historia es muy Higgins, narrado en primera persona y como no podía ser de otro modo también  aparece en la historia un perro, sello de identidad de la autora, que es el encargado de poner la nota tierna. En este caso será en forma de un perro con, digamos de un modo light, esfínteres laxos, y que acarreará alguna que otra situación embarazosa a su dueña. 

Es una lectura muy amena y que se lee de un modo ágil, sin nudos en la trama como en todos los otros libros de Kristan. Los personajes son todos de aquellos que gustan, y de un modo u otro se hacen un hueco durante la lectura. 

Os invito a leer este libro y cualquiera de la autora ya que si bien no son grandes historias épicas, si son libros que merece la pena leer y que te dejarán con una sensación agradable, cosa que a veces viene muy bien.


Reseña: Cuando no se olvida

Cuando no se olvida
Autora: Anna Casanovas
Editorial: HQÑ 
Género: Romance contemporáneo
Serie Las reglas del juego 2
Sinopsis
Descubrir el amor y la pasión te cambia la vida; perderlos puede arrebatártela.
Tim y Amanda no tendrían que haberse conocido, sus vidas no deberían haber coincidido esa noche en una lujosa fiesta de Boston, pero coincidieron. Y les bastó con verse en los ojos del otro para saber que, cuando dos personas se pertenecen tan profundamente, quizá el tiempo y los errores no importen tanto. Quizá lo único que importa de verdad es el amor.
Fue demasiado pronto y demasiado intenso. Se enamoraron, se casaron y se perdieron... Pero años más tarde, con nuevas vidas y con algunos sueños cumplidos, un truco del destino consigue que se reencuentren en París. Y esta vez, a pesar del dolor y de los remordimientos, los dos están dispuestos a luchar por lo que sienten, porque cuando no se olvida, no se puede dejar de amar.Cuando no se olvida es: pasión, dulzura, amor salvaje, sonrisas, intensidad, celos, miedos, despedidas, lágrimas, reencuentros, amor verdadero, eternidad, emociones a flor de piel y fuego ardiente. Una aventura inolvidable. Destacar la belleza y la lírica con la que está escrito cada párrafo.
Para aquellos lectores de “Las Reglas del Juego”, esta novela será una delicia porque descubrirán el pasado, presente y futuro de dos de los personajes secundarios más importantes. Y para aquellos que aún no lo hayan descubierto, será una aventura exquisita con la que sentir la pasión desenfrenada de un amor de los que no se olvidan, de los que te hechizan el alma completamente…

Opinión

* La reseña puede contener algún spoiler del la primera parte Las reglas del juego. 

Leer un libro de Anna Casanovas es como degustar un carameloes algo dulce y pausado que se va deshaciendo poco a poco dejándote al final un buen gusto en el paladar. Para mí las historias de Anna han ido cogiendo cuerpo con los años. Encuentro que con el tiempo se ha ido volviendo más desinhibida pero manteniendo el romanticismo que caracteriza a sus novelas. Si a estas características además le sumas un jugador de futbol americano con un físico impresionante y un corazón de oro, ¿para que dormir si puedes soñar despierta con historias como la de Cuando no se Olvida?

La historia de Tim y Amanda nos vino introducida en el primer libro de la serie publicada por Harlequin Las reglas del juego. En ese primer libro conocemos a un Tim algo frío y que no es capaz de entregarse del todo a Susan, la mujer con la que va a casarse en breve. Aunque por el contrario, si vemos que tiene un gran sentido de la amistad y lo demuestra con Mac, protagonista de la primera novela. Todo tiene su porque y su frialdad deriva de que el corazón solo puede entregarse una vez en la vida y él ya lo hizo con Amanda. Por motivos desconocidos está huyó hace años a Paris, y debido a los movimientos de papeles para la boda Tim se entera de que sigue casado con Amanda, y que además tiene un hijo suyo que desconocía llamado Jeremy. Esta información hace que reaccione y decida romper con Susan y viajar de inmediato a Europa, y aquí es donde conocemos al verdadero Tim.

Amanda es una joven con un gran sueño, viajar a Europa para convertirse en una gran chef, para ello trabaja duro en el restaurante de sus padres y con Jason en su empresa de catering. Como miembro de una familia humilde, necesita ahorrar todo el dinero posible para poder hacer realidad este sueño y acudir a alguna prestigiosa academia de hostelería. Una noche mientras realiza un servicio para Jason conoce a Tim, que aunque al principio se muestra como el típico niño rico malcriado pronto descubre que oculta más de lo que enseña y acaba calando hondo en su vida.

Tim es hijo de senador, y nieto de senador. Lo que se espera de él es que se dedique también a la política y que viva de cara a la galería, todo corrección y seriedad. Es por ello que cuando se enamora de Amanda sus padres no ven la relación con buenos ojos, ya que un senador no puede estar casado con alguien tan insignificante como una camarera. Pero Tim demostrará que para él Amanda está por encima de todo, hasta que un día ve como ella se le escapa de los dedos sin poder remediarlo. A partir de ese momento vive la vida manteniendo su corazón detrás de una mampara de cristal, hasta que descubre que tiene un hijo y que los papeles del divorcio con Amanda nunca llegaron a firmarse. Todos los sentimientos que tenía dentro guardados vuelven a florecer con intensidad y viajará a Francia con el objetivo de reclamar lo que es suyo.  

El libro está dividido en dos partes. Una primera en la que conocemos la historia de Tim y Amanda antes del libro Las reglas del juego, y una segunda parte que nos sitúa después de la historia de ese mismo libro. Me ha gustado que la primera parte esté narrada en tercera persona, teniendo una imagen más global de la historia de amor y de cómo comienza, y la segunda parte en primera persona y repartida en capítulos narrados alternativamente por Tim y Amanda,  permitiéndonos conocer así también los pensamientos más íntimos y el punto de vista de cada uno de ellos. Creo que de este modo la autora hace que congenies con ambos y que acabes teniéndoles gran cariño.

“Un día el arco iris se cansó de mantenerse alejado de la tormenta. La necesitaba para existir, pensó, sin ella su vida no tenía sentido. No, se corrigió, sin ella él ni siquiera existiría. Tenía que haber una manera de estar juntos, era imposible que la luna les hubiese condenado a vivir separados eternamente. No tenía sentido. El arco iris, harto de su soledad, se había ido debilitando y echaba tanto de menos a la tormenta que decidió abandonar su escondite e ir a buscarla. La encontró furiosa y herida, presa de un huracán y de unas nubes oscuras. Por eso la había perdido, porque se la habían arrebatado. El arco iris recurrió al sol y a la luna para recuperar a su amada, dejó de pensar en él, en su tristeza y en su amargura, y luchó por encontrar un milagro. No descansó hasta que lo encontró y la luna lo recompensó con una cueva donde unas cataratas eternas resuena con el sonido de los truenos y la tormenta y él están juntos para siempre. Leyenda de la abuela Celine(La abuela preferida de Amanda)”

No es una historia larga y se lee de un modo muy ágil y nada pesada. En este caso, aunque el protagonista sea un jugador de futbol americano no nos introducimos en la liga ni en los entrenamientos ya que el gran grueso de la historia acontece en el periodo vacacional de Tim.

Anna Casanovas nos enamora con su historia de Tim y Amanda. Un amor que, como dice la primera parte de la  leyenda de la abuela Celine, se da entre dos personas elegidas por la luna para amarse. Sí estos elegidos consiguen superar los obstáculos a los que se enfrenten vivirán un amor inigualable y de los que inspiran poemas. Una novela dulce como la mermelada y que bien podría venderse en frascos.