Cuida de mi
Autora: Daniela SacerdotiEditorial: Libros de seda
Género: Sentimental
Autoconclusivo
Sinopsis
Tras soportar años de fallidos tratamientos de fertilidad, un marido infiel y una familia opresiva, a Eilidh Lawson ya no le queda nada. Desesperada por hallar consuelo, decide marcharse al único lugar que siempre ha considerado su hogar: el pequeño pueblo de las Tierras Altas de Escocia donde creció. Allí, recuperará los pedazos de su corazón destrozado y, al hacerlo, se dará cuenta de que no es la única que lucha por superar un pasado doloroso. Jamie McAnena, un amigo de su infancia, sigue allí tratando de sacar adelante a su hija Maisie él solo. Después de que su esposa lo abandonara para hacer carrera en Londres e incluso tras perder a Elizabeth, la abuela de la pequeña, parece haberse resignado a una familia de dos. Sin embargo, a veces la realidad va mucho más allá de lo que a simple vista se percibe. A pesar de sus muchos reparos, una serie de curiosas circunstancias acabarán por unir a Jamie y Eilidh. Y es que incluso cuando todo parece perdido, la ayuda puede venir de donde menos te lo esperas. Cuida de mí es la primera novela de Daniela Sacerdoti. Etérea y maravillosamente escrita, es una historia conmovedora que habla de superar el pasado y seguir adelante… aunque sea con una ayuda inesperada. Novela sentimental.
La sinopsis de este libro ya te deja claro que se trata de un libro duro, de un libro que habla de los sentimientos de dos personas que ya tienen el corazón roto y no quieren arriesgarlo nunca más. Lo que no me esperaba es que dentro de sus páginas encontraría una historia tan intensa y con unas reflexiones profundas y que te rozan en lo más hondo de tu corazón.
Cuida de mí no es un libro de aquellos que pasan por tu vida sin más. Es de aquellos que además de regalarte una historia preciosa te remueven algo, te hacen meditar sobre asuntos como la vida, la muerte, el amor, la soledad, la maternidad... todos estos conceptos son conocidos para todo el mundo y todos tenemos una opinión al respecto, pero me ha gustado mucho la forma de enfocarlo de Daniela. Me he encontrado con muchos momentos en los que lo que leía se asemejaba mucho a la idea que yo tengo de las cosas, y esto me ha hecho mucho más cercano el libro.

Jaime lleva una vida centrada en su trabajo como herrero y su pequeña hija Maisie, con la ayuda de su hermana sigue adelante tras la repentina muerte de su madre, que era quien más les apoyaba después de que la madre de su hija les abandonara hace años para dedicarse a su gran pasión, el Arte. Desde entonces han aprendido a valerse por sí mismos sin ella, ya que tampoco es que ayudara mucho cuando aún estaba. Al llegar Eilidh al pueblo, comenzará a pensar que quizás podría iniciar algo con ella. Nota que ella es una mujer rota, y eso le hace tener algo de miedo ya que no quiere volver a pasar por un abandono como en su anterior relación, ya que ella en cualquier momento puede decidir volver a la ciudad.
Estoy helado por dentro y trato de seguir así. Es más seguro y tengo una hija de la que ocuparme. Nadie volverá a rompernos el corazón.
Tal como está narrada la historia, la autora te hace muy participe de ella. El narrador alterna entre varios personajes a lo largo del libro, lo cual te hace tener muchos matices diferentes y poder reflexionar o ver las cosas desde diferentes puntos de vista. Es por ello que en esta historia los secundarios tienen mucha importancia.
La evolución de la relación entre los protagonistas se da de un modo muy natural, teniendo en cuenta las heridas de guerra que cada uno lleva en su corazón, su desarrollo es muy bonito al ir viendo como caen una a una las capas con las que intentan protegerse y como cada uno es ideal para el otro.
Como os decía al principio es un libro para mí muy espiritual porque me he encontrado en muchos momentos meditando sobre el mensaje que estaba queriendo dar la autora. El libro tiene algunos momentos realmente preciosos, y no se tratan de momentos de amor entre la pareja como es habitual, si no que a veces los simples pensamientos de uno de los narradores te puede llegar a tocar la fibra adecuada y dejarte pensando: ¡Qué bonito! O por lo menos eso me ha pasado a mí. No soy muy dada a leer libros sentimentales, pero este más que un libro romántico creo que es un libro que habla del AMOR, en mayúsculas y en todos sus sentidos. Creo que la autora no nos cuenta simplemente una historia que ha creado en su mente, sino que en sus páginas ha imprimado gran parte de ella misma, o de cosas en las que cree, y me parece una persona muy inquieta ante algunos temas y con una forma de enfocar las cosas que me gusta mucho.
Cuida de mí, es un libro tierno, intenso, romántico, reflexivo, espiritual y lleno de mensajes. Un libro que me ha reportado una buena historia cargada de regalos en forma de momentos preciosos. Una joya de libro.