Con la tecnología de Blogger.
Mostrando entradas con la etiqueta Brittainy C. Cherry. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Brittainy C. Cherry. Mostrar todas las entradas

Reseña · Querido señor Daniels




Opinión

Desde que terminé la lectura de El aire que respira sabía que quería leer más historias de Brittainy C. Cherry, ya que la historia de Tristán me llegó tan adentro que quería disfrutar de alguna otra novela que hubiera surgido de la misma pluma. Una vez concluida la lectura, puedo decir que la he disfrutado mucho, es una historia dura, dramática y muy bien narrada, aunque me marcó más la historia de la primera novela. 

Ashlyn tiene diecinueve años y acaba de pasar por la peor experiencia de su vida, la pérdida de su hermana gemela Gabby. A esto se le suma el rechazo que siente por parte de su madre tras el entierro, la cual no se ve con fuerzas de seguir lidiando con una hija, y acaba pidiéndole que se marche un tiempo con su padre, el cual jamás ha estado presente en la vida de sus hijas desde que se separaron hace muchos años. Ashlyn ha de comenzar una nueva vida lejos de su hogar, con un padre que apenas conoce, una mujer que desconocía que existía, y los hijos de ella, Ryan y Hailey. Nuevo instituto, nuevos amigos... demasiadas cosas para una joven que acaba de empezar a vivir, pero la fortaleza interior con la que cuenta, y unas emotivas cartas que su hermana ha dejado para ella como legado, serán un buen comienzo para comenzar a forjar nuevos cimientos.

En el propio tren de camino a Wisconsin coincide con un chico de preciosos ojos azules que le llama la atención de un modo excepcional. Sin conocerse quedan para volver a verse, estableciendo sin darse cuenta un fuerte vínculo entre ambos, un vínculo derivado de sus trágicas vidas. Daniel no ha tenido tampoco mucha suerte en la vida hasta el momento. Hace un año perdió a su madre, su padre enfermo quedó muy tocado con su muerte, y su hermano siempre ha estado metido en líos hasta las cejas. Lo único que parece mantenerlo centrado es su grupo de música, y su trabajo como profesor. Pero como la vida es así de caprichosa, les tenía preparado a ambos un nuevo reto, haciéndoles coincidir como estudiante y profesor en el mismo instituto. ¿Qué hacer entonces? ¿Hacer lo correcto o lo que dicta el corazón? Ellos más que nadie saben lo efímera que es la vida, pero a la vez saben que no quieren defraudar a los que les rodean.


La vida desde este punto no será más fácil, las burlas en el instituto por el exuberante físico de Ashlyn, los problemas de autoestima de Hailey, la vida secreta de Ryan, y un progenitor que no sabe cómo hacer de padre, serán factores que se irán sumando haciendo el camino algo más difícil.


—No quiero ser tu amigo —dijo. Inhalábamos a la vez y exhalábamos en armonía—. Quiero ser tuyo, quiero que seas mía, y odio que no podamos ser nosotros. Porque creo que estamos destinados a ser nosotros.
—¿Cómo es posible que nunca pasemos tiempo juntos, y aun así sienta como si me conocieras mejor que nadie? ¿Cómo es que sigo enamorándome de ti cada vez más?
La mirada de sorpresa en sus ojos era hermosa. Era como si él se hubiera estado preguntando lo mismo acerca de mí.
—No lo sé. Tal vez porque cuando nuestros corazones arden, ninguna complicación puede apagar la llama.
—Puede ser un secreto —dije en voz baja—. Nuestro secreto… nuestro al cien por cien.

Con todos estos datos ya podéis comprender que estamos ante un libro de dramatismo épico. Esta es una de aquellas historias en las que muy a menudo te encuentras preguntándote por qué ocurren las cosas, ya que algunas no las esperas para nada, y ves cómo la autora ha decidido poner a sus protagonistas al borde del precipicio. Pero al igual que en El aire que respira, la autora sabe cómo manejar el drama para no llevarlo a extremos en los que el lector se encuentre incómodo o entre en depresión, y este es un punto que me encanta. La autora te da el chapuzón pero enseguida te lanza la mano para sacarte del agua.

Los secundarios me han encantado, e incluso a pesar de estar muerta me ha gustado mucho el carácter de Gabby, y lo mucho que quiere y cuida a su hermana a pesar de saber que su tiempo se acababa.  Sin duda el tema de las cartas post-mortem es un punto muy a favor de este libro.

El libro está narrado por ambos protagonistas, y de esta manera la autora nos hace conocedores de los dramas de cada uno en primera persona. Sin duda en historias de este calado hace falta poder ponerse en la piel de todos los personajes, o al menos en los principales, para entender todos los matices..

Querido señor Daniels es un claro mensaje a la esperanza, un mensaje de cómo, a pesar de todos los obstáculos, se puede salir adelante. Tocando temas tan sensibles como el bulling, la muerte, el duelo, y con un amor prohibido como vinculo central, Brittany vuelve a regalarnos una historia sensible y que no deja indiferente. 

¿Qué lee la gata en el desván? · Querido señor Daniels



Desde que leí El aire que respira estaba deseando leer algo más de la autora Brittainy C. Cherry. Esa historia me tocó mucho la fibra, y me demostró que su autora es de aquellas a las que no les da miedo ahondar en el drama, pero que a la vez lo hace de un modo que no se hace difícil de leer. Ese punto justo es el que a mí me gusta encontrar en un libro.

En este caso la autora se ha decantado por una historia algo más típica, la de un profesor y su alumna, y aunque en ciertos aspectos me recuerda a algunas novelas que he leído anteriormente, la autora sabe darle su toque personal y la verdad es que me tiene atrapada. 

Nada más acabar os traeré por aquí la reseña, para daros mis impresiones sobre la novela.

¿Qué estáis leyendo? 



Novedad · Querido señor Daniels


El próximo 19 de octubre sale a la venta el segundo título publicado en España de la autora Brittainy C. Cherry, Querido señor Daniels.  Tras el arrollador éxito de su anterior novela El aire que respira, en nuestro país, la editorial Principal de los libros vuelve a traernos una nueva historia romántica y de corte dramático.

La novela cuenta con una gran puntuación en Goodreads, una media de 4,29 sobre 5, realizada a partir de las más de dieciocho mil valoraciones actuales. Así que viene precedida de altas expectativas para las lectoras españolas del género. Ya ha sido publicada en países como Italia, Alemania y Brasil, además de Estados unidos, y ha sido traducida a 6 idiomas.

A pesar de que seguro que se trata de un drama de dimensiones épicas, como ya lo fuera la anterior novela, la pluma de la autora me gustó tanto que estoy deseando darle una nueva oportunidad y ver si me deja tan enamorada como rezan algunos de los comentarios de sus lectores:

«Solo diré una palabra: wow.»
Read Love Lust Book Blog

Reseña - El aire que respira

Autora: Brittainy C. Cherry
Editorial: Principal de los libros
Género: Romance contemporáneo
Serie de los elementos I

Sinopsis
¿Es posible volver a respirar tras haberlo perdido todo?
Tristan ha perdido a su mujer y a su hijo.
Elizabeth ha perdido a su marido.
Son dos almas heridas que luchan por sobrevivir. Necesitan recordar lo que se siente al querer.
Solo así podrán volver a respirar.






Opinión

Este libro es puro sentimiento. Su lectura me ha durado apenas unas horas, y es que me he encontrado devorando hoja tras hoja, y llorando lágrimas en silencio. Prácticamente en carne viva, y con los sentimientos a flor de piel, ya que es una novela que se te cuela bajo la piel sin darte casi cuenta. La viveza con la que está narrada te atrapa, haciendo que hagas tuyo todo lo que viven sus protagonistas, y es que es imposible no ponerse de su parte y entender todo por lo que están pasando. 

Hace tan solo un año que Elisabeth perdió a su marido Steven en un trágico accidente. Desde entonces, ha estado viviendo con su madre intentando sobrevivir sobre todo por su pequeña hija Emma. Si fuera por ella hubiera tirado la toalla aquel mismo día, pero el aliento de su niña es lo que le ayuda a seguir respirando. Ahora ha decido que es momento de volver a su vida y recuperar su rutina, aunque sabe que no va a ser nada fácil. Nada más llegar a su casa es consciente de que tiene un nuevo vecino, un vecino bastante huraño y al que todo el mundo tilda de raro. Ella no es alguien que juzgue por las primeras impresiones, y menos cuando conozca la causa de que su vecino sea tan hermético y solitario. 

Tristan perdió lo que mas quería en un mismo día. Su mujer Jamie y su hijo Charlie perdieron la vida sin que él pudiera casi despedirse. La culpa le atenaza y no sabe como seguir adelante. Es por ello que decidió dejarlo todo atrás y mudarse a un lugar donde nadie le conociera. Su alma está llena de sombras, y no sabe donde encontrar una luz que le ayude a ver el camino, y tampoco es que quiera encontrarla. Por eso cuando conoce a su vecina, y su alegre hija, hace todo lo posible para mantenerlas fuera de su vida. Sin esperarlo, Lis y Emma irán poco a poco minando sus muros y ayudándole a sanar una herida demasiado profunda, a pesar de que su vecina tampoco atraviese el mejor de sus momentos. 






—No te deseo, Elizabeth —levantó las manos en el aire, con un gesto de frustración, y se acercó a mí—. No quiero tener nada que ver contigo—. Dio un paso adelante y yo uno hacia atrás—. No quiero hablar contigo de tu jodido marido muerto. —Otro paso—. No quiero contarte nada de mi esposa muerta. —Paso adelante, paso atrás—. No quiero tocarte, no quiero besarte. —Otro paso, otra retirada más—. No quiero lamerte las heridas. —Paso adelante, paso atrás—. Y estoy jodidamente seguro de que no quiero ser tu jodido amigo. Así que haz el favor de dejarme en paz y ¡cállate de una puta vez!


Me ha sorprendido mucho como está narrado ya que, a pesar de lo dramática que es toda la situación, la autora ahonda en el dolor lo justo y necesario para hacértelo llegar, que te toque, pero no para que te encuentres sollozando sin sentido. Los diálogos me han gustado muchísimo, y todos los personajes están muy bien perfilados. Nada parece forzado, y la historia fluye con mucha naturalidad. A pesar de que cuenta con algunos giros finales algo más propios de una película, que de la historia que hemos vivido durante toda la lectura,  me parece un libro redondo.

Los capítulos son narrados en ocasiones por Elisabeth, y en ocasiones por Tristán, haciendo que tengamos una visión global de todo, tanto en el presente como en lo que aconteció en el pasado. Cosa que a mí siempre me gusta mucho en un libro.

A pesar de que es un libro que merece la pena por cada una de sus páginas, si quería comentar que encuentro excesivo el precio de su formato electrónico. Me parece que últimamente se están disparando los precios de los libros digitales, y que una diferencia de tan solo 7 euros entre el libro impreso y edición digital, no es realista. No es solo el caso de este libro, pero es algo que me ha venido ahora a la mente mientras redactaba. Este libro sin duda os lo recomiendo que lo compréis en papel, ya que no os arrepentiréis de tenerlo en vuestras estanterías. 

El aire que respira es un libro cargado de frases preciosas, de aquellas que te quedan en el alma. Una historia de amor que surge del mayor de los dolores, y que es aquel que se produce tras la pérdida de lo que más quieres. En la vida siempre queda un resquicio por donde puede entrar un rayo de sol, e iluminar la más negra de las oscuridades. Sobre eso va este libro, sobre cerrar heridas y volver a vivir. Su autora no se podía haber estrenado mejor en nuestro país, así que espero poder leer la segunda entrega de la serie en nuestro idioma.