Con la tecnología de Blogger.
Mostrando entradas con la etiqueta Amanda Stevens. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Amanda Stevens. Mostrar todas las entradas

Lectura Halloween · La reina del cementerio



Dentro de nada llega la fiesta más terrorífica del año, Halloween. Aquí en mi tierra se ha celebrado siempre, la noche del 31 de octubre, lo que se conoce como La Castañada, fiesta en la que se comen boniatos asados, castañas y los típicos panallets catalanes. Pero cada vez veo más que se va celebrando la versión más americana de la noche de todos los santos, en la que la gente se disfraza de vampiros, zombies y monstruos varios, y se hace el conocido truco o trato. Desde luego es una opción más divertida y llamativa ya que da un sinfín de posibilidades de decoración y fiesta. Por ello, ya que nos ponemos en plan tétrico os vengo a recomendar una lectura ideal para estas fechas, y además a un precio muy asequible ya que la editorial los ha puesto en oferta para esta época.  

Mi recomendación no es otra que la serie de La reina del cementerio editada por Roca editorial, y que está compuesta de momento por cinco títulos: cuatro novelas y una precuela. Todos están a la mitad de precio en formato ebook, así que por ejemplo en Amazon os podéis hacer con cada una de ellas por tan solo 2,84 euros, menos la precuela que tiene un precio de 0,94 euros. Por un total de 12,30 euros podéis disfrutar de una de mis series favoritas, y es que Amanda Stevens consigue darle un misterio y una ambientación bárbaros a la historia de Amelia Gray.

Son unos libros muy adecuados para esta época, y es de aquellas novelas que si lees de noche y a solas consiguen dejarte con el cuerpo un poco destemplado. Las escenas están tan bien narradas que llegas a sentir todo lo que le sucede a la protagonista. 

Os dejo los links directos a la compra de las novelas, para ponéroslo lo más fácil posible: 


La serie aún no está acabada, y yo estoy deseando que llegue a España la última entrega publicada en su país de origen. Esperemos que la editorial no tarde mucho en hacerse con ella, y podamos leerla. Vale la pena comprarlos, y apoyar así a la autora para que nos puedan llegar más obras de ella. 

Os invito a leer mis reseñas por si no los habéis leído y queréis conocer de qué van y mi opinión sobre ellos. No dejéis pasar esta oportunidad. 

¿Los conocéis? ¿Los habéis leído? ¿Tenéis ganas de hacerlo? 





Reseña - La visitante

Autora: Amanda Stevens
Editorial: Roca
Género: Narrativa contemporánea
Serie La reina del cementerio #4

Sinopsis
«Algún día te convertirás en lo que soy.» Así habla el espíritu de la bisabuela de Amelia Gray, Rose Gray, una mujer tan atormentada por su don y por su conexión con el otro lado que decidió quedarse ciega para así evitar ver fantasmas.
Amelia está aterrorizada con la posibilidad de que la profecía se convierta en realidad y le suceda lo mismo que a su bisabuela. Ella solo quiere pasar el resto de su vida con John Devlin, el detective del que se ha enamorado. Con el fin de evitar la profecía, Amelia deberá descubrir cómo murió realmente Rose y qué sucedió con el legado de la familia Gray. Después de tropezar con un viejo estereoscopio en el sótano de su casa en Charleston, el viaje de Amelia hacia el autodescubrimiento pronto se convierte en una investigación sobre un asesinato.

Opinión

La serie de La reina del cementerio en de aquellas que sigo con devoción. Cada vez que acabo alguna de sus entregas estoy deseando que salga ya la siguiente, y cuando me sumerjo en una nueva aventura de Amelia me olvido del resto del mundo. Amanda Stevens tiene una forma muy natural de contarnos cosas que a más de uno le ponen los vellos de punta, a mí me los pone sin duda, y es que todo lo que rodea a Amelia es paranormal pero también muy “real”.

Tras dos años de espera, he de reconocer que me costó un poco aterrizar en el libro. No sé por qué motivo mi mente se había quedado congelada en el final de la segunda entrega, y tuve que hacer un ejercicio de refrescar mi memoria (Gracias Lore), para poder seguir adelante en el punto en el que se quedó la novela anterior, El profeta. Pero una vez que me puse al día todo fue coser y cantar, en seguida estaba dentro de la piel de su protagonista. 

Amelia Gray ha seguido adelante con su vida. Tras descubrir que los actos que ha realizado en el pasado quizás tenga más repercusiones de las que hubiera imaginado, ha intentado ignorar todas las señales que le indican que algo no acaba de ir bien, y ha apostado más que nunca por su relación con el misterioso detective John Devlin. Pero el pasado, y algunos entes, se empeñan en regresar una y otra vez, e intentan por todos los medios llamar la atención de Amelia. Ella sabe que desobedecer las estrictas normas de su padre, en lo referente a espíritus y otras entidades del más allá, es lo que ha hecho que todo su día a día se desmorone, pero también sabe que ya no hay marcha atrás, y que debe aprender a convivir con ello. Ha terminado la rehabilitación del cementerio de Oak Grove , el cual le trae tan malos recuerdos, y por fin puede centrarse en un nuevo proyecto. Lo que no esperaba es que este nuevo proyecto volviera a hacer que todo se complique, y se vea una vez más inmersa en una aventura que puede poner en peligro su seguridad e incluso su bienestar mental.

Su relación con Devlin parece estar estancada. Los misterios que los rodean a ambos, y los secretos que no pueden contarse, les hacen muy conscientes del muro que los separa. Aun así, la fuerte atracción que existe entre ambos les hace imposible tomar una determinación con respecto a su futuro. La distancia entre ambos es cada vez más evidente, aunque nada está escrito entre ellos, y no les favorecerá en nada la aparición en escena del padre de Devlin.


—No estarás sugiriendo que su propio nieto le haría daño, ¿verdad? —dije, jugando al abogado del diablo. Sin embargo, recordé aquella reacción tan visceral que tuve al ver a Micah Durant y empecé a vacilar.
—Mira, lo único que sé es que no confío en esa gente —espetó Devlin—. Para ponerse en contacto contigo han utilizado todo tipo de estratagemas, de engaños. Y eso me hace sospechar —explicó, y apoyó las manos sobre mis hombros—. Me encantaría acompañarte a ese cementerio, pero ahora estoy muy ocupado y sé que no eres una mujer paciente, así que, por lo menos, prométeme que tendrás los ojos bien abiertos. Y, ante la más mínima señal de peligro, llámame.
—Lo haré —contesté.
Quería tranquilizarle, convencerle de que estaría bien, de que no hacía falta que viniera conmigo y de que lo más importante ahora era la salud de su abuelo.
Pero lo cierto era que yo también tenía un mal presentimiento sobre la familia Kroll. Había sucedido algo oscuro, siniestro, algo que impedía que los fantasmas de la colonia Kroll pudieran descansar en paz.
Aquella no iba a ser una restauración fácil. Sentía que tanto los vivos como los muertos me arrastraban a ese lugar y sabía que, fuera cual fuera el resultado, no saldría del cementerio Kroll indemne.

Una vez más Amanda nos plantea una nueva historia enmarcada por la trama principal de Amelia y Devlin, pero con su propia personalidad. En cada entrega nos regala una historia que empieza y acaba, pero siguiendo el mismo hilo conductor, y cuadrando todos los detalles al milímetro. En este caso la autora nos traslada al misterioso cementerio Kroll, un lugar con un escabroso pasado y con unas tumbas muy peculiares. Lo que en un principio parece un cementerio que necesita una gran renovación, acabará complicandose y teniendo más que ver con el pasado de Amelia, y su familia, de lo que ella hubiera podido imaginar jamás. 

No quiero volver a ahondar en lo bien que escribe Amanda, y lo fácil que te hace la lectura, porque creo que ya lo he comentado en todas las reseñas. Solo recomendaros la lectura de esta serie encarecidamente, ya que tienen todos una calidad por encima de la media. Espero que no tengamos que esperar mucho para leer la quinta entrega, la cual está previsto que vea la luz en su idioma original el próximo mes de septiembre, y bajo el nombre de The Sinner. 

Si te gusta el misterio, el suspense, las historias de amor imposible, e incluso algún toque de terror, no dudes en darle una oportunidad a La reina del cementerio. Una serie diferente a lo habitual y que te atrapa desde la primera página. La visitante mantiene el listón a la altura de las anteriores entregas y nos deja aún con más incógnitas abiertas. Deseando conocer qué sucederá con Amelia en la siguiente novela de la serie. 

¿Qué lee la gata en el desván?


Ahora mismo me encuentro inmersa en la nueva entrega de La reina del cementerio, La visitante, de la autora Amanda Stevens. La espera se ha hecho larga, pero de momento no me está defraudando. Un nuevo caso, un nuevo cementerio que renovar, y la continuación de los misterios que ya se arrastran de libros anteriores, me tienen totalmente atrapada. 

Amelia y Davlin son dos personajes muy potentes, y que te incitan a conocerlos más a fondo....aunque sean muy esquivos y no nos dejen ver todas las aristas de su personalidad. 

Si queréis los datos de la novela, os dejo el link a la entrada de la novedad, la cual publiqué hace unas semanas. Espero publicar mi reseña en breve. 

Cada cementerio esconde una historia. 
Cada tumba, un secreto.



Novedad - La visitante

El próximo 16 de junio, sale por fin a la venta la cuarta entrega de la serie La reina del cementerio. Esta serie, cargada de misterio, es una de mis favoritas ya que tiene muchos elementos que la hacen de lo más interesante. Es una historia que no está catalogada como romántica, y aunque tiene trazos de una complicada historia de amor, su eje principal es la vida de Amelia y su relación con los espíritus. 

Para mí es una serie que ha ido mejorando en cada entrega, y si no la conocéis os la recomiendo mucho. Si os gusta lo paranormal, el misterio y la intriga, no dudéis en leerla. Eso sí, evitad leerla a solas por la noche... ¡estáis avisadas! 

Esta serie está siendo publicada en España por Editorial Roca, y como siempre os dejo la sinopsis y la portada de la novedad:





«Algún día te convertirás en lo que soy.» Así habla el espíritu de la bisabuela de Amelia Gray, Rose Gray, una mujer tan atormentada por su don y por su conexión con el otro lado que decidió quedarse ciega para así evitar ver fantasmas. Amelia está aterrorizada con la posibilidad de que la profecía se convierta en realidad y le suceda lo mismo que a su bisabuela. Ella solo quiere pasar el resto de su vida con John Devlin, el detective del que se ha enamorado.
Con el fin de evitar la profecía, Amelia deberá descubrir cómo murió realmente Rose y qué sucedió con el legado de la familia Gray. Después de tropezar con un viejo estereoscopio en el sótano de su casa en Charleston, el viaje de Amelia hacia el autodescubrimiento pronto se convierte en una investigación sobre un asesinato.

Los libros que componen la serie son:

La restauradora - Mi reseña aquí.
El reino - Mi reseña aquí.
El profeta - Mi reseña aquí. 
Los abandonados (Precuela)

Los tres primeros títulos están disponibles ya en formato bolsillo, así que es asequible a todos las economías, tanto en papel como en ebook.

¿Sois seguidores de las novelas de Amanda? ¿Os gusta La reina del cementerio?

Reseña: El profeta

Autora: Amanda Stevens
Editorial: Roca 
Género: Narrativa
Sinopsis
Amelia ha regresado a Charleston después de habérselas visto con la muerte en Asher Falls. Se ha dado cuenta de que romper las reglas que su padre le impuso supone pagar un precio muy alto, y que podría tener consecuencias incontrolables. Su mayor problema ahora es mantenerse alejada de John Devlin, un hombre que la fascina y aterra a partes iguales. Aunque sus sentimientos por él son innegables, no puede tenerle cerca mientras sigan acechándolo los fantasmas de su esposa e hija. Sin embargo, Amelia pronto se dará cuenta de que ella tiene un problema mucho mayor: esta vez hay un fantasma que la acecha a ella. El fallecido oficial de policía Robert Freemon, a quien asesinaron con un tiro por la espalda, le pide ayuda para encontrar a su asesino….


∾  Opinión 

Nota: Esta reseña no contiene spoilers de El profeta, pero sí puede contener trazos de la trama de las dos anteriores entregas, así que si no las has leído no sigas...y ve corriendo a comprar los dos primeros. 

Tras las desconcertantes revelaciones y el intenso final de la anterior entrega, la autora nos vuelve a centrar en Charleston, donde Amelia vuelve para retomar su vida. Ella nota que algo ha cambiado profundamente, tanto en su interior como a su alrededor, ya que sospecha que las decisiones que ha tomado en los últimos tiempos han provocado que se abran puertas a otros entes de los que antes se sentía más protegida. Su mayor problema es la atracción que siente por John Devlin, el cual está acechado por los fantasmas de sus difuntas esposa e hija, ya que no puede evitar sentirse como se siente, aún sabiendo que está incumpliendo una de las estrictas normas que había estado respetando hasta este momento. Por si no fuera poco, además ella misma es acechada por el fantasma de Robert Freemont que la insta a averiguar los detalles de su muerte para poder descansar en paz. Todo esto afectará a la vida de Amelia, que siente que ya nada puede ser lo mismo, y lo que es peor, que no puede frenarlo. Sus energías se ven mermadas a costa de estos fantasmas, que además parecen querer utilizarla para su propio beneficio.  Ella intentará centrarse en la reconstrucción del cementerio de Oak Grove, en el que vivió una traumática experiencia en la primera entrega. Se siente con el deber de devolverle el antiguo esplendor a este cementerio, ahora que la policía ha terminado con él, pero no puede evitar que se remuevan los duros recuerdos de lo que tuvo que vivir en él. Todos estos puntos suman para que Amelia se sienta a la deriva y perdida, sin tener nadie a quien acudir o en quien confiar. Su única tabla de salvación siente que es Devlin, pero a su vez no sabe hasta donde puede confiar en él.

En esta entrega vuelven a tener mucho peso Devlin y sus fantasmas Mariama y Shami, al que la autora había dejado aparcado en El reino para poder centrarse en la historia personal de Amelia y su pasado. Y volvemos a saber de Ethan Shaw y su padre, Rupert . Del mismo modo se introducen nuevos personajes como Darius Goodwine o las hermanas Perilloux y que contarán con un gran peso en todo lo que acontece.

La trama está perfectamente hilada y los giros y revelaciones que se dan en este libro son espectaculares. Nada de lo acontecido en los tres libros pasa por que sí, y sorprende ir viendo como se van cerrando algunos temas con puntadas magistrales.

Como en toda la serie, la parte paranormal tiene gran importancia, ya que el don de Amelia parece esconder más de lo que se ve. Ni ella misma sabe hasta donde llega este don y la autora deja las puertas abiertas para la siguiente entrega que en inglés tendrá el nombre de The Visitor. De momento no hay fecha para la publicación ni en España ni en EEUU, de hecho aún no se conoce ni la portada. Espero que no nos hagan esperar mucho ya que esta historia es de las que no se pueden dejar así, me parece de una calidad que supera la media. Así mismo, en breve se publicará la precuela de la serie que tiene por nombre The Abandoned.


- Tengo que irme.
- Amelia, espera.
Me alcanzó cuando estaba bajando los peldaños del porche. Por segunda vez en una noche, me sujetó por los brazos y me giró para estudiar mi rostro.
-¿Qué pasa? ¿Por qué te has marchado así.
- Deja que me vaya. Te lo suplico.
Procuré soltarme, pero él no cedió.
- ¿Qué tiene esta casa que tanto te asusta? ¿Qué te he hecho?

Me encanta lo bien narrada que está, como Amanda te introduce en la piel de Amelia, como sientes cada uno de sus miedos y cada uno de sus escalofríos. Escribir puede cualquiera, pero hacerte entrar en una historia tal como lo hace Amanda es un don.

Amanda Stevens sabe lo que se hace. Sabe como mantener pegado al lector dando lo que quiere en el momento que quiere, y dándole a la trama el punto exacto entre tensión, misterio, pasión… El profeta cuenta con una trama sólida, que al igual que sus dos antecesores La restauradora y El reino, deja al lector con un muy buen sabor de boca. Una serie totalmente recomendable y que destaca entre las publicaciones actuales. Sin duda una de las mejores series que he leído.   



Reseña: El reino

El reino
Autora: Amanda Stevens
Editorial: Roca
Género: Novela
Serie La reina del cementerio II
Sinopsis

Tras aceptar un trabajo en Asher Falls, Carolina del Sur, lo devastado que está este pueblo le llega al corazón a Amelía, así como el lamentable estado de los dos cementerios que allí se encuentran, uno de los cuales quedó hundido bajo las aguas. La pequeña ciudad, rodeada de lagos y montañas, tiene un aura de misterio innegable y la única manera de llegar a ella es a través de un ferry. Todo esto le viene de maravilla a Amelía quien, aunque no quiera admitirlo, está huyendo de Charleston y de lo que le sucedió con el detective del que está enamorada, Devlin, un hombre acechado por sus fantasmas. Necesita volver a centrarse en su trabajo y obedecer a pies juntillas las reglas que su padre le impuso en su día para protegerse de su don: ser capaz de percibir la presencia de los espíritus.
Sin embargo, nada más poner un pie en el pueblo, se da cuenta de que hay muchos que no la quieren allí, que no quieren que restaure el cementerio, y Amelía empieza a percibir un aura de mal a su alrededor?

Opinión 

Cuando un libro es capaz de alterarte hasta el sueño es porque se trata de una buena historia y está consiguiendo que vivas la historia como propia. Eso es lo que me ha ocurrido a mi personalmente con El reino, la segunda parte de la serie La reina del cementerio y, que viene pisando fuerte con una historia muy atractiva, cargada de intriga y misterio. 

Si en la primera parte la autora nos presentaba a la protagonista, Amelía Gray restauradora de cementerios y su don para ver fantasmas mediante un caso de asesinatos en los que esta se veía envuelta, en esta segunda entrega ahonda en su pasado y en sus orígenes mezclando una vez más con una trama que no da descanso durante la lectura.  

Tras todo lo acontecido en La restauradora, Amelía decide poner tierra de por medio, sobretodo entre ella y el inspector Devlin, y nada le puede ir mejor que la nueva oferta que recibe para restaurar el cementerio de Asher Falls. Necesita estar sola un tiempo y por ello aquel pueblo alejado de todo le parece un regalo caído del cielo...Hasta que llega allí.  Nada más pisar tierra todos sus sentidos la ponen en alerta y cada persona que encuentra parece ocultar algo, y sobretodo, no parecen llevar muy bien la llegada de forasteros. Poco a poco irá conociendo más sobre el misterio que parece tener maldito al pequeño pueblo y que tendrá que ver con ella más de lo que cree en un primer momento. 

La trama ideada por Amanda sigue la linea argumental del primero pero a su vez incluye nuevos elementos que le dan una nueva dimensión a la historia de Amelía. Sabremos mucho más del por qué de su don y la aparición de nuevos e importantes  personajes hace que la historia no sea nada parecida a la primera. 

Igual que me pasó con el primer libro en este me he encontrado con escenas que me han erizado el vello y que preferiría no haber leído por la noche, ya que Amanda lo cuenta todo de un modo del que te hace participe de la escena y casi pareces estar viviendo el momento dentro del libro junto con la protagonista.

La forma de narrar de la autora y como nos presenta la historia hace que pasees por la novela casi sin darte cuenta. Suele acabar los capítulos de un modo en el que no sabes cuando parar la lectura ya que siempre te deja con el gusanillo de saber un poco más. Del mismo modo, el final queda abierto a la espera de la tercera entrega, El profeta y que verá la luz en el mercado editorial español el próximo mes de Octubre de este año.  La espera será larga, ya que con este segundo libro La reina del cementerio se consolida como una serie de una gran calidad tanto narrativa como argumental. 

- Si busca en esta cuenca en cualquier mapa de Carolina del Sur, la encontrará como embalse de Asher. Pero los que vivimos por la zona la llamamos lago Bell.
- ¿Por qué?
- Antiguamente, los ataúdes se equipaban con un sistema de aviso; por si se producía algún entierro precipitado, se colocaba en la tumba una cadena atada a una campanita (bell, en inglés). Dicen que, por la noche, cuando cae la niebla, se pueden escuchar los repiques de varias campanas - susurró, con la mirada perdida-. Los muertos que yacen ahí abajo no quieren caer en el olvido...nunca más. 


Amanda Stevens guarda ases en la manga que nos va mostrando en las diferentes partes de La reina del cementerio. El reino no solo está a la altura de la primera entrega sino que llega incluso a superarla, aunque una parte no seria nada sin la otra y creo que será así en el resto de la serie.

El reino es una novela llena de intriga, esoterismo, giros inesperados y que te mantiene en tensión hasta el punto y final. Una novela y una serie altamente recomendables. 







Reseña: La restauradora

La restauradora
Autora: Amanda Stevens
Editorial: Roca Editorial
Género: Novela
Serie La reina del cementerio I
Sinopsis

Amelia Gray tiene veintisiete años y desde los quince puede ver fantasmas. Heredó el don (o maldición) de su padre, y también a través de él supo las reglas que todo médium debe respetar para poder serlo y llevar una vida tranquila: no alejarse de los campos santos; ignorar la presencia de fantasmas a su alrededor, aunque quieran hacerse presentes; no relacionarse con personas a las que los espíritus acechan. Amelia se dedica a restaurar cementerios de valor histórico artístico y con ello cumple con una de las reglas que su padre le impuso en su momento también consigue llevarlas a rajatabla. Esto es, hasta que todo cambia.

Un asesinato en uno de los cementerios en los que está trabajando la pone en contacto con un detective acechado. Y hay algo que la empuja a estar cerca de él, a pesar del peligro al que casi de inmediato se ve sometida. Los fantasmas del detective empezarán a amenazarla y ella deberá elegir entre sus sentimientos y su propia seguridad?


Opinión

La primera vez que vi este libro, su portada me dejó un poco indecisa. Es una portada nada habitual en los libros de romántica, un tanto tétrica, y es que realmente no es un libro romántico, aunque entre sus páginas ocurra también una historia de amor. Tras ser recomendado por varias de mis amigas lectoras, decidí darle una oportunidad y entrar en el mundo de La reina del cementerio. 

Amelia Gray es una mujer con un don, y es que es capaz de percibir entes. Seres que aprovechan las horas del crepúsculo para cruzar el velo que divide los dos mundos: el de los vivos y el de los muertos.  Su gran pasión, y de hecho su oficio, es precisamente restaurar cementerios, afición que heredó de su padre el cual también es igual de especial que ella. Desde bien pequeña su padre le enseñó unas normas que deben ser cumplidas a raja tabla, si no quiere que esos espíritus que vuelven del más allá se nutran de su energía o la lleguen a usar con fines desconocidos. Una de las normas es no relacionarse con personas que sean acechadas o rondadas por alguno de estos espíritus bajo ningún concepto, y hasta su edad de 27 años lo ha conseguido, pero un asesinato relacionado con el cementerio de Oak Grove, que se encuentra restaurando actualmente, le obligará a estar en contacto con el detective John Devlin, quien se ocupa del caso y que a su vez se encuentra ligado a dos  espíritus: una mujer y una niña. 
John Devlin es un gran misterio, con un pasado complicado y un carácter taciturno atrae a Amelía de un modo que no había hecho ningún hombre. Irremediablemente se verá abocada a romper una de las normas fundamentales y esto puede acarrear consecuencias que ni ella
misma conoce. 

- Escúchame, Amelía: existen entes que nunca has visto. Fuerzas de las que ni siquiera me atrevo a hablar. Son seres más fríos, más fuertes y más hambrientos que cualquier otra presencia que puedas imaginar. 

Contuve la respiración. 

- ¿De qué estas hablando? ¿Te refieres a... espectros? 
- Los llamo "los otros" - susurró con una voz que destilaba pena y desesperación.  
- ¿Por qué no puedo verlos?
- Siéntete afortunada, cariño. Y procura no dejarlos entrar. Una vez que abras esa puerta... no podrás cerrarla. 
Bajé la voz.
- ¿Los has visto tú, padre?
Cerró los ojos.
- Sí - contestó -. Los he visto.

La relación entre ellos va discurriendo paralela a la trama principal de la novela,  la cual es de género thriller o policíaco. Una investigación que va dando giros insospechados y que mantiene la tensión hasta el final. La historia está narrada desde el punto de vista de Amelía, así que de qui´n más conocemos a lo largo del libro es de ella. De Devlin la autora nos va dando el perfil y su historia a través de personajes secundarios y que nos ayudarán a ir construyendo el personaje. 

Aunque es el inicio de la trilogía, me ha gustado mucho que la historia que abre se cierra, es decir, aunque la vida de Amelía sea el hilo conductor, la trama policíaca que se nos presenta tiene resolución antes de acabar el libro. Así que en el segundo libro tendremos, espero, la introducción de un nuevo caso, ya sea relacionado o no con el anterior, y desarrollando las tramas secundarias paralelas que han surgido en la primera entrega. 


- Oh, vamos. No te hagas la tonta. He visto como te mira. Y cómo le miras. ¿Qué hay entre vosotros?
- Nada. Apenas le conozco.
- Pues deberías poner remedio a eso. Un hombre como Devlin te iría la mar de bien. 
- ¿Qué se supone que significa eso?
- Pasas demasiado tiempo sola en compañía de los muertos. 
No es la primera vez que me encuentro con la historia de alguien que es capaz de ver los espíritus, todos hemos visto alguna vez una serie, película, etc... Pero nunca había leído una novela en la que en algunos momentos se me pusieran los vellos de punta, o que yo misma sintiera el aliento helado de un ente en la nuca. La forma en la que está narrada la novela, te introduce sin darte cuenta en el cuerpo de Amelía, y llegas a sentir todo lo que ella siente y a tener los mismos miedos que ella experimenta. La trama discurre de una manera fluida enlazando la incipiente historia de amor entre Amelía y Devlin con la investigación de una forma natural. La historia engancha y el final te deja con la miel en los labios y a la espera de la segunda entrega, la cual podremos disfrutar a partir del 8 de Mayo. 

La novela ha tenido tal tirón que incluso la cadena de televisión NBC se ha hecho con los derechos de emisión, con la idea de realizar una serie de televisión. Yo, como gran adicta de las series que soy, ya imagino en mi mente muchas de las situaciones y escenarios, ya que además la autora te da las suficientes descripciones como para montar la novela en tu propia cabeza. 

La restauradora, un libro que recomiendo ya que tiene todos los ingredientes de una buena lectura. Personajes potentes y misteriosos, una narrativa atractiva y cuidada y una historia que te engancha a sus páginas sin darte cuenta. Todo un acierto.